Toxina Botulínica

Aliada en la Prevención de Líneas de Expresión

Este es un medicamento neurotóxico altamente efectivo que inhibe la transmisión de la señal de la placa neuromuscular, esto es, impide la contracción normal del músculo tratado en forma transitoria ( de 5 a 6 meses ), lo que genera un beneficio espectacular que es el impedir la formación de arrugas en el rostro, generando un aspecto juvenil y fresco

  1. Arrugas de expresión: Sin duda su uso más frecuente es el tratamiento de las arrugas del entrecejo, patas de gallo y arrugas de la frente. Con aplicación de toxina botulínica provocamos una parálisis reversible de las fibras musculares implicadas en la producción de dichas arrugas. El efecto debe ser un rostro relajado y con un aspecto más joven.

  2. Lifting Facial: El tratamiento elevador de las estructuras faciales con toxina botulínica es una técnica en la que realizamos pequeños toques estratégicos en cara y cuello, con el objetivo de disminuir la actividad de los músculos depresores, lo que supone un desplazamiento del equilibrio muscular facial hacia los músculos elevadores, y con ello un efecto lifting.

  3. Sonrisa Gingival: El tratamiento eficaz de la sonrisa gingival implica la aplicación de toxina botulínica en los músculos elevadores del labio superior y del ala de la nariz, con el objetivo de reducir la exposición excesiva de la encía al sonreír. Es crucial evaluar la implicación de ambos músculos en cada caso para determinar la ubicación precisa de las inyecciones.

  4. Arrugas verticales en labio superior e inferior: Relativamente sencillo damos un toque en las fibras del musculo orbicular de labio que están implicadas en la producción de la arruga. Deben ser dosis muy suaves y precisas para evitar asimetrías o efecto excesivo.

Tratamientos Faciales

  1. Hiperhidrosis: La hiperhidrosis facial es el nombre médico para la sudoración excesiva en el rostro. Se utiliza la toxina botulínica para inhibir la hiperproducción de sudor por las glándulas sudoríparas. Es un tratamiento que requiere gran precisión si no queremos afectar la mímica facial normal.

  2. Bruxismo: Aunque generalmente es tratada por dentistas. Se destaca su asociación con la hipertrofia del músculo masetero, que puede causar un engrosamiento del ángulo mandibular, especialmente en mujeres, resultando en un aspecto facial más masculino y rígido. Al aplicar toxina botulínica, no solo se mejora la estética facial, sino que también se puede aliviar el desgaste dental y las cefaleas asociadas a esta condición.

  3. Escote: La toxina se usa tradicionalmente para suavizar líneas y arrugas faciales al relajar los músculos debajo de la piel. En el tratamiento del escote, se inyecta en la capa dérmica para reducir las contracciones musculares y mejorar la apariencia. Cuando se combina con rellenos dérmicos de ácido hialurónico, se logra un aspecto suave y uniforme en el cuello y el pecho.

  4. Arrugas del cuello: El cuello es una de las primeras áreas donde se notan los signos de envejecimiento. Con el tiempo, la piel se adelgaza y aparecen las bandas platismales, resultado de la contracción del músculo platisma. Este músculo se extiende desde la mandíbula hasta la piel del cuello y el pecho, causando pliegues verticales en la piel y contribuyendo al descenso de la mandíbula y las comisuras labiales. Su contracción puede expresar severidad, tensión o estrés, alterando el contorno facial.

  5. Asimetrías Faciales: El tratamiento de las asimetrías faciales generalmente implica abordar el lado opuesto al afectado, buscando equilibrar tanto en reposo como durante el movimiento facial. Esto se logra mediante un profundo conocimiento de la anatomía y función de los músculos faciales, junto con un diagnóstico preciso. Las asimetrías pueden ser secundarias a lesiones del nervio facial, y el objetivo es corregir los desequilibrios estáticos y dinámicos sin afectar la función facial.

Nuestros Distribuidores

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo dura una sesión de tratamiento con toxina botulínica?

Una sesión de tratamiento con toxina botulínica generalmente dura entre 10 y 30 minutos, dependiendo de la cantidad de áreas a tratar

¿Cuánto tiempo duran los efectos del tratamiento?

Los resultados suelen ser visibles entre 48 y 72 horas después de la aplicación, alcanzando su efecto máximo en aproximadamente 10 días. La duración del efecto varía entre 3 y 6 meses, dependiendo de factores individuales como la edad, el tipo de piel y la actividad muscular

¿Puedo retomar mis actividades normales inmediatamente después del tratamiento?

Sí, la mayoría de las personas puede volver a sus actividades cotidianas inmediatamente después del tratamiento. Sin embargo, se recomienda evitar ejercicio intenso o tocar las zonas tratadas

¿Existen efectos secundarios o contraindicaciones?

Es posible que se presenten pequeños hematomas en el sitio de la inyección. Las contraindicaciones incluyen alergia conocida a la toxina botulínica, infecciones en el área de tratamiento y ciertas condiciones neuromusculares.

¿Es dolorosa la aplicación de la toxina botulínica?

La mayoría de los pacientes experimenta solo una ligera molestia durante la inyección, que dura pocos segundos. No se requiere anestesia, aunque se puede aplicar una crema anestésica para mayor comodidad.

¿A qué edad es recomendable iniciar el tratamiento con toxina botulínica?

No hay una edad específica; la decisión depende de las necesidades y características individuales de cada paciente. Algunas personas optan por tratamientos preventivos en edades más tempranas para retrasar la aparición de arrugas.